217 vistas

«Vamos por una Asamblea diferente»: Annabella Azín instala la nueva Asamblea Nacional con llamado a la unidad y respeto político

  • En su primer discurso como directora de la sesión inaugural, Annabella Azín —la legisladora más votada y madre del presidente Daniel Noboa— hizo un llamado a la unidad y la renovación política. Pero la jornada no estuvo exenta de tensiones: la designación de una comisión verificadora encendió el primer roce entre bancadas.

Vany Sanchez

14 mayo, 2025

Publicidad

La nueva Asamblea Nacional del Ecuador se instaló este 14 de mayo con un llamado al cambio y a la reconciliación. La sesión inaugural fue presidida por Annabella Azín, legisladora de Acción Democrática Nacional (ADN), quien asumió el rol por haber encabezado la lista nacional más votada en las elecciones del pasado 9 de febrero.

Azín, también madre del presidente Daniel Noboa, abrió el acto con un discurso que combinó agradecimientos, advertencias y aspiraciones. Reconoció el respaldo de más de 3,9 millones de ecuatorianos y agradeció especialmente a los adultos mayores “que salieron masivamente a escoger un nuevo rumbo para el país”.

Publicidad

“Vamos por una Asamblea diferente”, dijo al destacar que la función legislativa debe centrarse en legislar y fiscalizar, pero “sin amenazas” y con respeto a las diferencias. También hizo un llamado a “unir fuerzas en un gran frente común”.

Primer roce entre bancadas

La jornada no estuvo exenta de tensiones. La primera controversia surgió con la designación de la comisión verificadora de credenciales de los 151 legisladores. Azín propuso una lista integrada mayoritariamente por miembros cercanos al bloque oficialista de ADN, lo que provocó la reacción inmediata de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC).

Los legisladores del correísmo reclamaron la falta de pluralidad en la comisión, señalando que no fueron tomados en cuenta. La tensión aumentó cuando se mencionó que una de las designadas, la asambleísta Mónica Salazar, había sido electa por RC, aunque luego renunció a esa bancada. El grupo la calificó de “traidora”, mientras se mantenía de pie en señal de protesta.

Azín respondió que la dirección de la sesión tiene la facultad de conformar la comisión y ordenó continuar con el procedimiento, respaldada por el secretario de la sesión, Alfredo Serrano.

Un nuevo periodo con nuevos retos

Antes del inicio de la elección de las autoridades del Legislativo, los asambleístas participaron en una breve inducción sobre las normas básicas del Pleno, las medidas de seguridad y el uso del sistema electrónico.

Con 151 legisladores —14 más que en el periodo anterior— y bloques como ADN y RC con fuerza similar, se anticipa un periodo marcado por negociaciones complejas, pugnas políticas y una presión ciudadana por resultados concretos.

Publicidad

La instalación de la Asamblea marca el inicio formal de una nueva etapa legislativa. La expectativa ahora recae en si, como prometió Azín, será una Asamblea “diferente”.

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.