Jornada electoral Voto en Casa: 662 beneficiarios ejercerán su derecho
El programa inclusivo del Consejo Nacional Electoral (CNE) permite que personas mayores de 50 años con discapacidad física superior al 75% voten sin salir de sus hogares.
![](https://oromartv.com/wp-content/uploads/2024/11/aearole.png)
7 febrero, 2025
A escala nacional 662 beneficiarios del programa Voto en Casa comenzaron a ejercer su derecho al sufragio en las Elecciones Generales de 2025, programa inclusivo del Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta jornada destinada a personas mayores de 50 años con una discapacidad física igual o superior al 75%, permitiéndoles votar desde la comodidad de su hogar, sin la necesidad de desplazarse a un recinto electoral.
De los beneficiarios, 362 son hombres y 300 son mujeres. Todos ellos forman parte de esta iniciativa que busca garantizar el derecho al voto a los ciudadanos con movilidad reducida.
Publicidad
El CNE ha dispuesto de 174 Juntas Receptoras del Voto Móviles que operarán en 111 rutas a nivel nacional. Estas rutas se diseñaron para llegar directamente a los hogares de los votantes, asegurando que todos los beneficiarios puedan votar sin necesidad de salir de sus casas.
En Manabí, se establecieron 15 rutas y 92 personas se beneficiarán del programa. Los beneficiarios provienen de varios cantones: Chone, con 12 personas; El Carmen, con 3; Jaramijó, con 4; Manta, con 15; Montecristi, con 5; Portoviejo, con 32; Rocafuerte, con 14; y Sucre, con 7.
Proceso de Escrutinio
Publicidad
Una vez finalizada la jornada electoral, los votos emitidos por los beneficiarios del programa Voto en Casa serán contados el domingo 9 de febrero a partir de las 17h00, cuando las Juntas Provinciales Electorales inicien la Sesión Permanente de Escrutinio.