Noboa presenta ley urgente contra economías criminales y genera debate en la Asamblea
La oposición critica posibles inconstitucionalidades.

19 mayo, 2025
El presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de ley urgente en materia económica, enfocado en combatir las economías criminales que alimentan el conflicto armado interno y fortalecen a los grupos delictivos organizados.
Publicidad
¿Qué plantea la ley?
La propuesta busca reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y otras normativas en temas penales, tributarios y de seguridad. El objetivo, según el Ejecutivo, es fortalecer la capacidad del Estado para perseguir estructuras criminales, frenar el lavado de activos y controlar los recursos ilícitos que financian a bandas armadas.
El proyecto también plantea ajustes en la contratación pública, incentivos a sectores estratégicos y nuevas facultades de control estatal.
Reacciones en el Legislativo
Aunque el oficialismo defiende el proyecto como un instrumento clave para recuperar el orden y la paz, la Revolución Ciudadana ha expresado su rechazo, advirtiendo sobre posibles violaciones a derechos fundamentales y acusando al gobierno de “populismo penal”.
“No se puede combatir la criminalidad con propuestas que rozan la inconstitucionalidad”, señaló uno de sus voceros.
Trámite acelerado
Al tratarse de una ley urgente, la Asamblea Nacional tiene un plazo de 30 días para discutir y votar la iniciativa. Si no lo hace, el proyecto entrará en vigencia por ministerio de la ley.