16 vistas

Riesgos viales en el paso lateral de Montecristi – Manabí

Solo dos señaléticas viales de pare, advierten a los conductores de la circulación de más vehículos en la vía que conducen hacia Jipijapa, Portoviejo y Montecristi , en este sector conocido como la Y, los conductores de buses reconocen que por el exceso de velocidad y la falta de semáforos han ocurrido graves siniestros de tránsito.Leer más

oromartv.com

13 noviembre, 2016

Solo dos señaléticas viales de pare, advierten a los conductores de la circulación de más vehículos en la vía que conducen hacia Jipijapa, Portoviejo y Montecristi , en este sector conocido como la Y, los conductores de buses reconocen que por el exceso de velocidad y la falta de semáforos han ocurrido graves siniestros de tránsito.

Franklyn García, conductor de una cooperativa de bus intercantonal, asegura que cuando exceden los límites de velocidad, los carros suelen atravesarse, por eso se han dado muchos problemas de tránsito, indicó.

Bertha Pico, es una ciudadana de “Los Bajos”, comunidad rural de Montecristi, sostiene que hacen falta semáforos y reconoce también que no hay señalización.

En la noche, los conductores que conocen la ruta saben que deben dar preferencia a los conductores de la vía Manta – Portoviejo, pero quienes no transitan por esta carretera suelen cruzarse de carril sin medir las consecuencias.

Con la vía Montecristi-Colisa de 9,53 Km. que ejecuta la empresa pública «Manabí Construye», se pide que en el proyecto se incluyan intercambiadores de tráfico o redondeles, por que se integrará el tráfico que viene desde Guayaquil con Portoviejo y Montecristi – Jaramijó.

Ronald Hernández, encargado de los trabajos topográficos de esta vía, informó que está planificada la construcción de dos redondeles, al inicio y al final de este nuevo proyecto vial.

En un tramo de esta vía, trabajan retroexcavadoras y maquinarias, luego de haber llegado a un acuerdo con los dueños de terrenos, en el pago de las expropiaciones.

La construcción de esta vía servirá para descongestionar el tráfico pesado que se moviliza por la avenida metropolitana.

Ascisclo Rezabala, conductor de un taxi, utiliza frecuentemente esta avenida, considera que con esta nueva construcción los carros pesados, no congestionarán la vía principal del cantón.

Al momento se coloca en una distancia de 5 kilómetros la primera capa de mejoramiento mezclado con arena, faltan cerca de 2 kilómetros con 800 metros para llegar a la entrada de Colisa, en el cantón Jaramijó.

Una nota periodística de Wendy Menédez para el Informativo NTI de Oromar Televisión.

Oromar Televisión desde Manabí para el Ecuador.

+ Temas Relacionados

  • narcopista
  • pista clandestina

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.