13 vistas

Campaña para evitar la manipulación irresponsable de material pirotécnico

Estudiantes de unidades educativas de Quito, Guayaquil, Manta y Cuenca, participaron del lanzamiento de la campaña ‘Los explosivos tipo pirotécnicos no son juego de niños’. El Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional hicieron una demostración y capacitación sobre el peligro que representa la manipulación irresponsable del material pirotécnico. Durante 12 años consecutivosLeer más

oromartv.com

4 diciembre, 2017

Estudiantes de unidades educativas de Quito, Guayaquil, Manta y Cuenca, participaron del lanzamiento de la campaña ‘Los explosivos tipo pirotécnicos no son juego de niños’.

El Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional hicieron una demostración y capacitación sobre el peligro que representa la manipulación irresponsable del material pirotécnico.

Durante 12 años consecutivos se realiza esta campaña, con ferias y casas abiertas.

El año pasado se capacitó a 149 743 estudiantes de 757 instituciones a nivel nacional. Este año iniciaron las charlas, con el objetivo de fortalecer el mensaje y llegar al mayor número de personas, señaló el coronel Guillermo Rodríguez, subsecretario de Orden Público del Ministerio del Interior.

Según el artículo 25 de la Ley de Defensa contra Incendios, se sanciona con multas de 1 a 2 salarios mínimos viales y prisión de seis a 15 días, a quienes revienten petardos sin permiso.

La Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios, en su artículo 31, establece prisión de tres a seis años y multas de mil a 5 mil dólares por el mal uso y venta ilegal de estos artículos.

+ Temas Relacionados

  • cortes de luz
  • sábado 15 de junio

Avenida Manta-Montecristi Km 6 1/2. Edificio Oromartv. Manta, Ecuador.